¿Cómo elegir fittings y accesorios de tuberías?
Une y conecta tus cañerías de forma segura y eficiente usando fittings o accesorios de tuberías, acá te enseñamos cómo.
Los fittings son conexiones que ayudan a unir segmentos de cañerías o tuberías en instalaciones sanitarias, de gas o agua potable.
Te asesoramos para que puedas conocer los diferentes tipos de fitting y elegir correctamente el que te sirva para tu proyecto.
Material
- PVC sanitario:
son de color gris o blanco, y se usan para las conexiones de las tuberías que transportan los líquidos del desagüe o sanitarios. Se necesita usar adhesivos para sus uniones. Puedes ver más información en la Guía de Tuberías PVC Sanitarias - PVC presión o hidráulica:
son de color azul o verde (riego), y se usan para transportar agua fría en instalaciones de agua potable y riego. Sus uniones se hacen con un adhesivo específico para este material. Puedes ver más información en la Guía de Tuberías PVC Hidráulicas.
Encuentra aquí tubería y fittings en PVC


Material
- CPVC o Policloruro de Vinilo Clorado:
son de color blanco, y se usan para transportar agua caliente o fría en las instalaciones domiciliarias de agua potable. En su interior pueden tener rosca de bronce para unir con los sistemas de cobre ya existentes, o lisos para unir con un adhesivo específico. Puedes ver más información en la Guía Tuberías CPVC. - Polipropileno roscado:
son de color blanco o gris, y se utilizan para transportar agua fría y caliente. Tienen un sistema de unión con rosca o hilo que permite hacer conexiones rápidas y seguras, sin pegamento o soldadura. Puedes ver más información en la Guía Tuberías Polipropileno roscado. - Polietileno o plansa:
son de color negro, y se usan para instalaciones de riego. - PPR o Polietileno Random:
son de color verde o blanco, y se utilizan para transpotar agua caliente frí o caliente. Sus uniones son fusionadas por medio de calor. Puedes ver más información en la Guía Tuberías de Polietileno Random. - Cobre:
se utiliza para transportar agua fría y caliente, gas o vapor en instalaciones domiciliarias o industriales. Para su unión se debe usar soldadura con soplete. Puedes ver más información en la Guía Tuberías de Cobre.
Medida
Los fittings, al igual que las tuberías, tienen una medida que corresponde a su diámetro, y que debe coincidir con el diámetro de la cañería donde se va conectar. Se puede medir en pulgadas o milímetros.
Hay fittings que tienen más de una medida, ya que sirven para conectar tuberías de diferentes diámetros, por ejemplo una Tee o reducción, entre otros casos.
Hilo
- En los casos que los fittings sean enroscables hay que fijarse en el lugar donde tenga el hilo, ya que hay de hilo exterior (HE) y de hilo interior (HI). Si la cañería es HE el fittings deberá ser HI, o viceversa, para poder enroscar las dos piezas.

Tipos de fittings

Coplas
Destinadas a interconectar dos tuberías del mismo o diferente diámetro, de forma lineal. Llevan el hilo en el interior. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Niples
Cumple la misma función que una copla, pero llevan el hilo por el exterior. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Reducción o copla de reducción
Es una copla que cumple la función de reducir el diámetro entre una tubería y otra.

Codos
Son accesorios de forma curva que se utilizan para cambiar la dirección del flujo de las líneas, tantos grados como se especifique en un proyecto. Los codos estándar vienen listos para la prefabricación de piezas de accesorios de tuberías y, por lo general, están disponibles en 45°, 80° y 90°. Se unen a través de soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Tee
Son accesorios fabricados en diferentes aleaciones, materiales y diámetros y se utilizan para conectar distintas líneas de tubería. Por esta razón, además de contar con dos bocas, cuentan con una tercera y/o cuarta, destinada a recibir una o dos tuberías de forma perpendicular.
Pueden ser de diámetros iguales, como reductoras con dos bocas de igual diámetro y uno desigual. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Vee
Son similares a la Tee, pero su tercera boca está destinada a recibir una tubería en diagonal. Sirven para bifurcar el fluido y pueden tener ángulos de 45° y 60°. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Terminales
Son coplas especiales que conectan la tubería con la bocatoma del artefacto, válvula o llave, según corresponda. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Tapas o gorros
Accesorios de tuberías, piezas terminales que cierran una tubería, pudiendo ser un cierre estanco o con registro. Su objetivo es bloquear o impedir el paso o salida de fluidos en momentos determinados. Son utilizados principalmente en tuberías de pequeño diámetro y según su forma de instalación pueden ser macho o hembra. Se unen con soldadura, apriete mecánico o adhesivo.

Uniones americanas
Son similares a las coplas, pero cuentan con una tuerca exterior que permite que sean fijadas de forma mecánica.

Flanges
Los flanges o bridas son elementos de una línea de tuberías destinados a permitir la unión o ensamblado de las partes, sean cañerías, válvulas, bombas u otro equipo que forme parte de la línea.
Es un elemento que puede proveerse como una parte separada o como una pieza que viene unida, desde fábrica, a una válvula, una bomba u otra pieza.
Dispositivos auxiliares
Corresponden a aparatos y otros elementos que protegen y facilitan el buen funcionamiento de una red. Así como válvulas, llaves, rejillas, abrazaderas, cajas de derivación y otros, según corresponda el destino de la instalación.
Dentro de los más comunes encontramos:
Válvulas
Es un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación de líquidos o gases, mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos. Según su uso las válvulas pueden ser:
- Válvulas de asiento.
- Válvulas de camisa.
- Válvulas multivías.
- Válvulas de seguridad.
- Válvulas rotatorias.
- Válvulas antirretorno.


Llaves
Es un dispositivo, generalmente de metal o de alguna aleación o polímero, usado para dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido por una tubería o conducción en la que está inserto.

Sifones
Es un dispositivo, generalmente de metal o de alguna aleación o polímero, usado para dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido por una tubería o conducción en la que está inserto.

Desagüe o sumidero
Es el dispositivo que transmite el fluido desechado al sifón o la tubería correspondiente. Consta de una boca de tormenta, por donde ingresa el fluido desechado y una boca de salida, por donde se elimina el desecho hacia un sifón u otro espacio de captura. Los desagües domiciliarios domésticos se utilizan principalmente en duchas, lavamanos y lavatorios.

Abrazaderas
Pieza destinada a abrazar y fijar un ducto o tubería, de tal forma de darle más rigidez.

Adhesivos CPVC y PVC
Algunas tuberías poliméricas utilizan adhesivos cementicios que se sueldan químicamente, sin necesidad de calor. Este adhesivo se incorpora en las uniones roscadas y fortalece el apriete mecánico, sellando por completo la unión.
Cada tipo de tubería exigen accesorios de tuberías particulares, por lo cual es absolutamente necesario seguir las instrucciones del fabricante.
Máquina Termofusionadora Polietileno-Polipropileno (PPR)
Es una máquina de termofusión que permite el soldado en caliente, a través de la aplicación de calor, utilizando matrices o boquillas de distinto diámetro. Es ideal para soldar tuberías de HDPE, polietileno, polipropileno, que conducirán agua, gas y otros fluidos.
Los procedimientos de fusión están normados y especificados para cada tipo de tubería, por lo que es necesario seguir estrictamente las especificaciones de cada fabricante.
Soplete
Dispositivo que sirve para soldar conexiones de cobre; se alimenta de un cartucho de butano o butano/ propano. Es ideal para realizar soldaduras blandas (con hilo de estaño).
Para el caso de tuberías de cobre, las tuberías se unen a sus accesorios mediante soldadura corriente de plomo y estaño, siendo este el metal de aportación.