¿Cuáles son los riesgos de un carpintero y cómo prevenirlos?
En las labores de carpintería se trabaja con diferentes herramientas y materiales, es vital elegir la protección adecuada para evitar cualquier riesgo durante el trabajo.
A la hora de realizar tareas de carpintería se desarrollan diferentes tareas y se usan distintas herramientas, tomar precauciones y utilizar los elementos adecuados para tu seguridad es fundamental para evitar riesgos y accidentes. A continuación te ofrecemos varios consejos para que tengas en cuenta los riesgos de un carpintero.

- Herramientas con accesorios cortantes o punzantes.
- Madera en bruto que puede tener astillas.
- Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o extensiones en malas condiciones.
- Caídas al circular por la obra o en los andamios, por acumulación de diversos materiales que impidan una circulación expedita
- Golpes en las manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de trabajo o en la manipulación de materiales o herramientas de especialidad.
- Exposición al polvo derivada de los trabajos de corte y lijado de la madera.
- Sobrecargas en la manipulación de materiales como planchas, tablones y muebles.
- Si se trabaja en lugares cerrados se puede tener una exposición inadecuada a vapores tóxicos en la aplicación de barnices o pinturas.
1. Casco
Un carpintero debe usar casco un casco tipo B o tipo C, de forma permanente ya que brinda protección contra riesgos de golpes, impactos y salpicaduras de sustancias ígneas. Los cascos de seguridad se construyen con materiales resistentes a la acción del fuego, de solventes, a los impactos, abrasión y que posean baja conductividad. Algunos de los materiales utilizados con mayor frecuencia son plásticos laminados de alta resistencia y fibras de vidrio impregnadas en resina.
Son lentes con protección lateral, transparente para interiores y oscuros para exteriores. Se usan para la operación de herramientas manuales, ya que para las herramientas eléctricas se debe sumar un protector facial.
3. Arnés o cinturón de seguridad
Cuando el carpintero realiza trabajos en altura debe usar un arnés de seguridad de cuerpo entero y otros elementos para, que en caso de accidente, se pueda detener la caída.
Los overoles brindan protección, básicamente para aislar al cuerpo del contacto directo con el polvo, pinturas y solventes, además de algunos riesgos mecánicos como la abrasión, pinchazos y cortes.

El calzado de seguridad tiene por objetivo proteger los pies del riesgo de sufrir lesiones por golpes, aplastamientos, cortes y daños por la acción de sustancias corrosivas. Un carpintero debe usar en forma permanente un zapato con puntera de seguridad.
Los carpinteros pueden usar tapones elaborados en espuma, hule o silicona. Se caracterizan por ser blandos y la mayoría permiten ser moldeados por el usuario para adaptarlos de mejor manera al insertarlos en el canal auditivo. Los hay desechables y reutilizables. Su adecuado uso permite disminuir el ruido en hasta 15 dB (decibeles). También en el uso de herramientas eléctricas pueden utilizar audífonos, que tienen una mayor protección.
7. Guantes
Son de cuero grueso y de uso mayoritario en diversas actividades pesadas. Protegen contra la abrasión intensa, cortes, fricción y raspaduras. Son adecuados para el manejo de herramientas y trabajo de piezas mecánicas. Es recomendable usarlo en ambientes secos, si se mojan pueden ser traspasados por sustancias irritantes. Hay de puño corto, largo y de estilo ?mosquetero?. Pueden incluir refuerzos.
El carpintero debe usar protección facial cuando trabaje con herramientas eléctricas, ya que así se evitan daños con trozo de madera que puedan saltar. A esto hay que sumar mascarilla con sistema respiratorio cuando trabaje con polvo, por ejemplo al lijar, o cuando utilice el sistema de lacado para pintar.
También te puede interesar:

Guantes
Encuentra aquí variedad de guantes para todo tipo de trabajo

Herramientas para madera
Variedad de herramientas para madera

Equipamiento de seguridad
Conoce nuestra variedad en equipamiento de seguridad

Elementos de protección
Variedad de elementos de protección