Conoce cuáles son los elementos de seguridad para pintar
Las labores de pintura le dan el acabo final a los proyectos de remodelación o construcción, por tanto se deben tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
A la hora de realizar tareas de carpintería se desarrollan diferentes tareas y se usan distintas herramientas, tomar precauciones y utilizar los elementos adecuados para tu seguridad es fundamental para evitar riesgos y accidentes. A continuación te ofrecemos varios consejos para que tengas en cuenta.
¿Qué trabajos realiza un pintor?
El pintor no solo es la persona que le da terminación a una superficie, ya sea madera, yeso cartón, metal o concreto. También es el que preparar esas superficies, ya sea sellando, reparando juntas o superficies en mal estado.
Conoce cómo elegir la pintura adecuada para tu hogar

Tareas
- Lija y limpia todo tipo de superficies para recibir pinturas.
- Realiza empastados sobre yesos y estucos.
- Aplica toda clase de pinturas con brocha, rodillo, molinete y pistola neumática, dando el espesor y número de manos especificadas.
- Sella muros y cielos.
- Realiza juntas invisibles en planchas.
- Aplica distinto tipo de revestimientos como, graniplas y estucos.
- Corta y pega todo tipo de papeles murales.
- Repara pinturas dañadas.
El pintor realiza sus labores en el exterior e interior, a nivel de piso y sobre andamios, ya que debe alcanzar a realizar la pintura de cielos, remates superiores de muros o la pintura de fachadas. Es importante que si trabaja en el interior debe ser en un ambiente ventilad.
Herramientas que utiliza
Un pintor utiliza raspadores, escobilla de acero, lijas, lana y espátulas para reparar muros, brochas, compresores y rodillos para aplicar la pintura.


- Hay que evitar el uso de pintura con solventes o epóxicos, en lugares mal ventilados o cerrados, sino es posible evitarlo hay que ayudarse de una ventilación mecánica o forzada.
- Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
- Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados.
- Mantener superficies de tránsito libres de obstáculos, que puedan provocar golpes o caídas.
- Es muy importante siempre usar los elementos de protección personal necesarios según la actividad a realizar y el riesgo a cubrir.
- Utilizar herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen estado.
- En trabajos en altura el andamio debe estar aplomado, nivelado, con sus diagonales, y contar con cuatro tablones trabados y barandas de protección.
- En el uso de escalas, asegurarse de que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que se sostenga firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar.
También te puede interesar:

Pinturas
Encuentra aquí variedad en pinturas para tu obra

Herramientas para pintar
Conoce nuestro surtido en herramientas y accesorios para pintar

Equipamiento de seguridad
Conoce nuestra variedad en equipamiento de seguridad

Señalización
Te invitamos a conocer los elementos de señalización