Tipos de tableros de madera para tu casa
Los tipos de tableros de madera aglomerada son hechos de fibras de madera, livianas y versátiles, que tiene variadas aplicaciones en muros y también para la fabricación de muebles, permitiendo trabajar de forma similar a la madera.
Los tableros de madera aglomerada están elaborados con fibras de madera, tienen diversos usos y son sencillos de manipular.
A continuación, encontrarás una guía para que elijas la mejor opción para ti.
Descripción
Es una lámina liviana constituida a partir de partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material adhesivo, considerando, por lo general, un recubrimiento de terminación. En distintos tipos de tableros de madera los recubrimientos se utilizan para mejorar sus prestaciones y su estética y se adhieren sobre sus caras. Los más habituales son: melamina, chapa sintética barnizable, chapa sintética barnizada, papel adhesivo, chapas naturales de diferentes maderas, papel fenólico, rechapados con placas de acero o cobre, laminados plásticos.
Zonas principales de aplicación
Mueblería, como terminación en cielos rasos y muros interiores no estructurales.
Formatos
Formato tipo de 2,44 m (largo) x 1,52 m (ancho).
Espesores de 3, 4, 5.5 y de 9 a 21 mm. Existen formatos especiales, con espesores que van desde los 25 a 30 mm.
Encuentra aquí los tableros de madera aglomerada


- Facilidad en el trabajo de muebles.
- Fácil de trabajar (cortar, perforar, fijar) y rápidas de instalar.
- Muy ligero.
- Ofrece excelentes resultados en moldurado y fresado.
- No desgasta elementos de corte.
- Soportes del revestimiento.
- Muros o entramados estructurales, compuestos por una estructura de piezas de madera o perfiles de acero.
- Paredes perimetrales, compuestas por una estructura de acero galvanizado o de madera que consideren aislación térmica, impermeabilización y un revestimiento exterior adicional apropiado.
- En cielos rasos fijándose a una estructura portante de madera o perfiles metálicos.
Los tableros melamínicos para tu proyecto están aquí

Consejos de uso
Los tableros no deben exponerse directamente a la luz solar; podrían degradarse la intensidad, tono y color del recubrimiento.
El principal cuidado que se debe tener con este tipo de placas tiene que ver con su protección ante la humedad.
Para la fijación, lo ideal es trabajar con tornillos, cada vez que se necesite unir cualquier tipo de tablero usado en forma común en mueblerías.
Según sea el espesor del tablero se escoge el diámetro y largo del tornillo, se recomiendan los de cuerpo cilíndrico auto penetrantes, tipo pija para madera.
Una vez instalado, se debe revisar periódicamente el estado de los tableros, principalmente en sus terminaciones exteriores (cantos, caras), con el propósito de reemplazar o renovar las capas o pinturas de protección necesarias.
Seguridad general
Utilizar guantes de seguridad, ya que los cantos pueden causar una abrasión o heridas cortantes.
Para cortes y dimensionados, se debe utilizar mascarillas y gafas ya que la emisión de partículas son nocivas para la salud. Ya conoces mejor los tipos de tableros de madera que hay disponibles.
Herramientas recomendadas
- Sierra eléctrica.
- Caladora.
- Corte rectangular.
- Atornillador eléctrico regulador de profundidad.
- Nivel de burbuja.
Todos los elementos para un trabajo seguro los encuentras aquí
También te puede interesar:

Accesorios para drywall
Conoce los accesorios para drywall

Herramientas
Variedad en herramientas para tus obras

Herramientas manuales
Variedad de herramientas manuales para tus trabajos