Cómo arreglar un corto circuito con estos pasos

"Te enseñamos todo lo que debes saber para enfrentar un corto circuito de forma segura y efectiva."


Saber identificar la causa de los cortocircuitos en nuestro hogar es fundamental para preservar la seguridad tanto de nosotros como de nuestras pertenencias.
En esta guía te mostramos paso a paso como arreglar un corto circuito en casa.

¿Qué es un cortocircuito?

Antes de aprender a como arreglar un corto circuito debemos saber que se produce cuando por alguna interacción física se obstruye el flujo de la corriente en los circuitos eléctricos y electrodomésticos de la casa.

Este obstáculo en el flujo de la electricidad hace que se concentre la carga eléctrica en el circuito, generando un aumento de temperatura e intensidad que puede dañar tus electrodomésticos o provocar un incendio en tu hogar.

¿Qué lo ocasiona?


Usar los electrodomésticos con los cables enredados y enrollados.

Cuando muchos equipos eléctricos son nutridos por una sola toma.

Colocar objetos pesados, como muebles y electrodomésticos de línea blanca, encima de los cables de electricidad.

Paso a paso de cómo arreglar un incidente por corto circuito

Al notar que hubo un cortocircuito lo primero que debes hacer, y esto es vital para prevenir mayores complicaciones y accidentes, es bajar los interruptores del cuadro eléctrico de la casa. Este por lo general se encuentra en la cocina.

Habiendo quitado el riesgo de recibir una descarga eléctrica o que se genere un incendio, lo siguiente que debes hacer es revisar uno por uno los electrodomésticos, para encontrar si fue alguno de estos el que provocó el cortocircuito. Revisa tanto los cables como los enchufes de cada equipo.

Si no encontraste ninguna irregularidad en los electrodomésticos pasa a revisar el circuito eléctrico de la casa: las tomas, los interruptores de luz o las fuentes de luz del hogar. Busca quemaduras en estos puntos para identificar el corto.

¡Aplican condiciones!

Si el cortocircuito lo provocó un electrodoméstico, desconéctalo de las fuentes de corriente de la casa. Deberás repararlo para poderlo volver a usar sin provocar un corto.

Si el corto lo provocó alguna pieza del circuito eléctrico de la casa, deberás mantener apagado el interruptor que surte de energía a esa parte de la casa para no provocar un corto circuito.

Si no encontraste ningún daño en los electrodomésticos ni en el circuito eléctrico visible de la casa, puede que el corto haya ocurrido al interior de alguna pared, techo o suelo, en la red eléctrica interna del hogar. Para solucionar este problema deberás contactarte con un experto en electricidad y construcción.

Contenido relacionado que te puede interesar