Descubre cómo cultivar plantas medicinales con estos sencillos consejos
Aprende cómo cultivar plantas medicinales y aromáticas en casa de una manera fácil y práctica
La mayoría son plantas herbáceas perennes, que se mantienen bien durante años. Y las que son de tipo anual, producen múltiples semillas que podemos guardar para volver a plantar el próximo año.

- Necesitan sol.
- El suelo, ya sea un huerto en tierra o macetero, debe ser rico en materia orgánica y con buen drenaje.
- Usa abonos naturales como humus.
- Controla las plagas manualmente o con productos orgánicos, sin insecticidas tóxicos.
- Toleran podas constantes.
- El riego se debe hacer según las exigencias de agua de cada planta, por ejemplo la lavanda, melisa, orégano, salvia, santolina y tomillo, necesitan poca agua. Otras necesitan más humedad como la menta y perejil.
- Riega a primeras horas de la mañana o al atardecer; no en las horas de más sol. Un tip fundamental para quien busca aprender cómo cultivar plantas medicinales.
Conoce toda la variedad de plantas medicinales y aromáticas
Cuando necesites usar las hierbas que tienes cultivadas, corta con una tijera de despunte, un tallo siempre por encima de una yema, de forma que la planta pueda seguir desarrollándose.
- Las yemas se encuentran por lo general en las axilas de las hojas, y de ellas nacerán nuevos brotes de flores y hojas
- Coséchalas cuando no exista humedad, calor o frío excesivo, puede ser antes del medio día o en la tarde con la puesta de sol.
- Las puedes usar fresca o dejarlas secar para almacenar en frascos.

También te puede interesar:

Herramientas de jardín
Diversidad de productos para podar y mantener tu jardín

Maceteros
Son el complemento perfecto para ayudar al crecimiento de tus plantas

Tierras y sustratos
Los mejores productos para nutrir tus plantas

Decoración de Jardín
Dale a tu jardín un toque único