¿Cómo elegir herramientas para pintar?
Para una adecuada aplicación de diferentes tipos de pintura, es importante considerar herramientas para pintar especializadas que te ayudarán a usar el tiempo y los materiales eficientemente.
Existe variedad de herramientas para pintar, es fundamental que sepas el uso correcto de cada una y las funciones que cumplen para pintar de la forma más eficiente. A continuación te ofrecemos una guía para que tomes la mejor decisión a la hora de elegir.
Medidas de las brochas
Las herramientas para pintar deben ser elegidas de acuerdo con el tipo de superficie y área que se desea pintar. Para paredes se recomiendan tabla_head entre las 3" y 6"; para retoques, esquinas, bordes y encuentros deben tener un ancho entre 1 1/2" y 3"; para estucos, hormigón o albañilería deben ser de 4" a 6".
![]() pulg-cm |
Pequeñas marcos y angulos |
Medianas guarda polvos y puertas |
Grandes muros y cielos |
1" - 2 | |||
1" 1/2 - 3 | ![]() |
||
2" - 5 | ![]() |
![]() |
|
2" 1/2 - 5 | ![]() |
![]() |
|
3" - 7 | ![]() |
![]() |
|
4" - 11 | ![]() |
La brocha según el tipo de pintura
El tipo de pintura que vas a utilizar determina las cerdas o filamentos de la brocha. Para pinturas al agua puede ser una brocha con pelo de poliéster; para esmaltes, tabla_head que tengan pelo natural; y para barnices e impermeabilizantes lo ideal es pelo de camello o fibras naturales.
Pinturas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Barniz | ![]() |
![]() |
||
Esmalte al agua | ![]() |
![]() |
||
Esmalte sintético | ![]() |
![]() |
![]() |
|
Látex | ![]() |
![]() |
||
Óleo | ![]() |
La brocha según su forma
Cuando los filamentos de la brocha tienen un corte angular facilita el trabajo en zonas de difícil acceso como esquinas, marcos de puertas y ventanas; cuando la forma de las cerdas es recta se debe utilizar en superficies amplias como techos y paredes.

Corte Lineal
Para áreas amplias como bardas, portones, paredes y techos.

Corte Angular
Facilitan el trabajo en zonas de dificil acceso. Ideal para pintar esquinas, marcos de puertas y ventanas.
De las herramientas para pintar el rodillo debe ser elegido de acuerdo a la forma y rugosidad de la superficie a pintar. Para pinturas a base de agua son recomendables los rodillos de lana, si la pintura es a base de aceite, lo indicado es un rodillo de espuma, los rodillos de lana poliéster también son adecuados para todo tipo de pinturas.
La longitud del pelo también es determinante. Los de pelo corto son para superficies más lisas y los de pelo largo para superficies más rugosas.
El rodillo según el tipo de pintura
Chiporro Natural | Chiporro Sintético | Lana | Poliuretano | Poliéster | |
Pinturas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Barniz | ![]() |
||||
Esmalte al agua | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esmalte sintético | ![]() |
||||
Látex | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Óleo | ![]() |

Las pistolas para pintar funcionan a través de pulverizadores, aire comprimido o turbinas, expulsando pintura hacia la superficie. Son una solución práctica y rápida, que permite ahorrar material y tiempo para pintar cualquier tipo de superficie.
Las pistolas pulverizan la pintura en pequeñas gotas, haciendo que sea fácil de aplicar en capas delgadas.
Hay diferentes tipos de pistola, por lo que se recomienda revisar las indicaciones del fabricante para definir el tipo de pintura que se puede usar, y la incorporación de diluyente para su correcta aplicación.
Pulverizador de Pintura Airless
Se recomienda para trabajos en grandes superficies o donde es necesaria una alta eficiencia en la aplicación de la pintura.
También te puede interesar:

Herramientas
Encuentra las herramientas para pintar que necesitas

Pinturas
Encuentra aquí variedad de pinturas para tu obra

Vinilos
Hecha un vistazo a nuestro surtido de vinilos