Mantenimiento, uso y recomendaciones de llantas
Los accesorios de seguridad y mantenimiento para tu auto están directamente relacionados con tu protección y la de tu familia. Descubre cuales son en esta guía.
Las llantas son elementos indispensables para tu auto, por lo tanto es de gran importancia que tengas en cuenta los cuidados adecuadas. A continuación te damos una serie de recomendaciones para su uso y mantenimiento.

- Debes estar atento a su duración, para poder desplazarse manteniendo sus mejores condiciones.
- El mínimo legal de la profundidad de la banda de rodamiento es de 1.6 mm. Si tus llantas no lo cumplen, arriesgas una infracción y la seguridad de los ocupantes, por eso hay que revisarlos periódica.
- Revísalas para detectar bultos, deformaciones o desgastes irregulares.
- El factor más importante para su mantenimiento es la presión de inflado, si es incorrecto afectará su rendimiento y seguridad, pudiendo causar desgaste central, daño por sacudida y separación de la banda de rodamiento, entre otras.
- Examina el área de la banda de rodamiento: casos de cortes, impactos, perforaciones de clavos, abultamiento del flanco.
- Si hay demasiado escape de aire, desgaste o abultamiento del flanco, la llanta debe ser reparada o cambiada inmediatamente.
- Si la carcasa de la llanta ha sido dañada, debe ser cambiada de inmediato (la pared lateral no puede ser reparada).
- Una alineación correcta da como resultado un desgaste normal y parejo de la banda de rodado (zona de contacto con el pavimento), que se traduce en una dirección precisa y estable.
- Un correcto balanceo de la rueda permite un manejo suave y cómodo, evitando las vibraciones molestas y un desgaste innecesario de la suspensión del vehículo.
- La rotación es una buena práctica para lograr un desgaste parejo en las 4 llantas. Esta diferencia se produce principalmente entre las delanteras y traseras, por la diferencia en el peso de los ejes donde se montan e igualmente, por el sistema de dirección que conlleva un desgaste acelerado de las llantas.
Conoce aquí como elegir las llantas indicadas para evitar accidentes
Herramientas
Triángulo de seguridad: ayudará a informar a los vehículos que vengan distraídos que a una corta distancia hay un automóvil detenido.
Linterna: será vital si debes cambiar el neumático por la noche.
Gato:sirve para levantar el automóvil.
Cruceta: para soltar y apretar los pernos de que afirman la llanta.
- Pon el triángulo reflectante a 50 mt, la idea es que sea visible a los conductores que se aproximan, y tengan el tiempo de frenar.
- Pon en el auto los topes en donde se afirma el gato, que generalmente están cerca de las ruedas.
- Soltar todos los pernos de la rueda.
- Levanta el vehículo con el gato hasta que la rueda se despegue del suelo.
- Termina de sacar los pernos de rueda.
- THaz el cambio de llanta, apretando los pernos en forma cruzada.
